Constantemente volvemos a nuestros años de infancia cuando los adultos nos permitimos echar a volar nuestra imaginación y pensamos en lo que nos depara el futuro, empezamos el camino fantaseando ¿Qué será nuestra vida después de cierto tiempo?, ¿Cómo será el mundo en el que vivimos en el futuro?, y empezamos aunque sea imaginario a pensar en las cosas que creemos que existirán en años posteriores. Aquí es donde encontramos que dentro de nosotros mismos tenemos expectativas de vida en los siguientes años, no es cierto que nos parece extraño cuando alguien a nuestro alrededor hace una predicción sobre su percepción del futuro y nos parece imposible de ocurrir. Todos en algún momento hemos futureado, imaginando ¿Qué ocurrirá más adelante?. Durante la evolución del hombre siempre ha sido así, el pensamiento imaginativo le ha permitido con el paso del tiempo, ir construyendo sus realidades acorde a sus necesidades y retomando información que se ha dado en el pasado, y que en esos momentos le abre la puerta al futuro.
Un ejemplo de ello es “Tomorrow’s Kitchen”, la cocina del mañana, donde en los años 40’s parecía que al llegar el futuro, llegarían con él los cambios previstos en ese momento. Hemos pasado el año 2000 y el ser humano ha conseguido pasos gigantescos con el desarrollo tecnológico pero aún así aquella predicción de la época no se ha cumplido tal como se imaginó, existen avances, pero el futuro sigue ahí, avanzando cada día y esperando a que llegue su momento de actuar. Tal vez algún día más lejano que hoy, éstas imágenes de la cocina del futuro pueden volverse una realidad y así hacer felices a millones de mujeres que anhelan que ésta predicción del Paleofuturo (a look into the future that never was) se vuelva una realidad, beneficiándolas dentro de su hogar como a “Robotina en la caricatura los Supersónicos”.
Que esta cocina haga felices a las mujeres del futuro y a ser posible a los hombres, porque si no en vez de futuro estaríamos en el pasado más atrasado
ResponderEliminar