lunes, 18 de octubre de 2010

Visionado y comentario del vídeo. Cyborgs: Fictions, Metaphors and Realities

          ¿Qué pasa con nosotros los seres humanos?, ya no es suficiente esta categoría, sentimos que las nuevas tecnologías son tan necesarias que somos uno mismo, es decir, ¿no podemos vivir sin ellas? Actualmente nos perfilamos a formar parte de identidades ya construidas, buscamos formar parte de alguna de ellas, en lugar de buscar la propia, lo que nos ha llevado a seguir la corriente al cambio tecnológico en que vivimos. No pasa un día sin televisión, sin coches, sin móviles y mucho menos sin ordenadores, incluso tenemos todo en uno, las tecnologías nos abren la posibilidad de utilizarlas incluso al mismo tiempo. ¿Cuántas veces no trabajamos en el ordenador y utilizamos el ipod?, o ¿cuántas veces estamos comunicando nuestras ideas en una red social mientras contestamos el móvil?, en fin, un gran número de acciones donde sin darnos cuenta vivimos para la tecnología. Me vienen a la mente las preguntas ¿quién depende de quién?, ¿quién utiliza a quién?, nos creemos tan poderosos que no admitimos que en los tiempos modernos la tecnología es nosotros mismos, ¿qué pasaría si un día no la tuviéramos?, en realidad nada catastrófico, pero estamos tan acostumbrados a ella, que para nosotros si lo sería. No hay de que preocuparse, sólo hay que ocuparse de estar seguros del control que ejercemos sobre estas tecnologías, ya que forman parte de nuestra vida pero no son parte de nosotros como nuestros brazos, nuestras piernas, nuestros ojos, en fin de nuestro cuerpo. 
          Desde hace ya algún tiempo hemos conocido personajes que son tan avanzados tecnológicamente hablando que nos parecen familiares, estos podrían ser robots, androides hasta cyborgs, pero ¿cómo saber a qué clasificación pertenece cada uno?, es sencillo, el robot es una máquina que funciona automáticamente, un androide es algo similar pero que parece humano, pero en el cyborg el humano juega la mitad del papel, ya es mitad robot y mitad humano. El cyborg dadas sus características juega el papel de los humanos al ser autónomo e intentar explorar la realidad. Hemos visto por ejemplo a Robocop como un medio hombre medio máquina que era capaz de intervenir en la realidad al mismo tiempo de ser autónomo al momento de tomar sus decisiones. La pregunta importante es ¿Los seres humanos nos hemos convertido en cyborgs? o todo esto es ¿ficción o realidad?, consideramos que todo es ficción pero que ocurre en la realidad ¿los humanos tecnológicos podríamos ser cyborgs?, creo que las máquinas pueden formar parte de nosotros, como en casos médicos, pero aún así, por el abuso que tenemos de la tecnología creo que no lo somos de acuerdo a la concepción que tenemos de los mismos, vemos los ejemplos de ellos como ciencia ficción y ni por un instante consideramos la posibilidad de que al paso que vamos tal vez llegaremos a convertirnos en esos híbridos mitad humanos y mitad máquinas para escaparnos de esta revolución social, en palabras de Donna Haraway “el cyborg es un ser no atado a ninguna dependencia, es un hombre en el espacio”, dejando atrás nuestras capacidades de sentimientos, pensamientos y reflexiones, que son los que hasta el momento marcan la diferencia entre cyborgs y humanos.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario