Nos encontramos en el siglo XXI, y es muy fácil observar ¿cómo han cambiado las cosas? desde que nuestros ancestros poblaron en su tiempo el mundo en el que ahora nosotros vivimos. Resulta difícil creerlo pero cómo han cambiado las cosas desde entonces, probablemente si ellos vivieran de nuevo en estos tiempos modernos, comentarían que muchos de los avances tecnológicos que hoy existen, para ellos sólo representaban sueños que mentes con mucha imaginación eran capaces de predecir y que con seguridad afirmaban que algún día no tan lejano como la humanidad creía llegarían a ocurrir. ¿Qué ha pasado a lo largo del tiempo, se habrán cumplido estas predicciones?, creo que la respuesta es si, ya que a pesar de no ser exactamente como se visionaron en el pasado, el hombre se ha encargado de que sean aún mejor, de esta forma la ardua tarea que ha tenido que seguir lo reconforta al encontrar a su alrededor tantas y tantas aplicaciones tecnológicas que le hacen su vida más fácil y confortable.
En tiempos remotos esta revolución tecnológica parecía distante, pero ahora en tiempos modernos la tenemos simplemente al mover nuestras manos, todo es cuestión de adoptarlas como parte de nuestra vida. El video EPIC nos muestra un mundo lleno de avances tecnológicos, primeramente en orden y con el afán de crecimiento y mejora, hasta llegar al punto en que todo se sale de control y es necesario regresar, voltear a lo que se ha dejado atrás para volver a empezar. Empezar de nuevo para crear no es algo negativo sino algo necesario, ahí se encuentra el verdadero punto de partida y de evolución, el momento de replanteamiento sobre lo que hay y lo que puede haber, lo que tenemos y aquello que puede mejorarlo, así que, no resulta tan descabellado lo que plantea, indagar en los gustos y preferencias de las personas para darle forma al producto final “Construcción de Información Personalizada en Evolución”, aquí se encuentra la clave “evolución”, sin ésta no hay cambios y si no hay cambios, entonces podemos afirmar que el hombre no sería hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario