martes, 2 de noviembre de 2010

Comunicación, poder y contrapoder en la sociedad red, lectura de Castells


          La comunicación es un hecho social que ha existido desde siempre, ha sido compañera del hombre durante toda su evolución y seguirá ahí para siempre. La diferencia radica en los tiempos y los medios de los que se vale este proceso social para comunicar, es decir, siempre nos hemos comunicado de muchas maneras, no existe sólo una, pero en la actualidad las formas de comunicar en su mayoría se le han escapado de las manos, la relación ya no es tan cordial para todos, lo es más para unos cuantos. Por ello, se da una rápida propagación de información “que llega a influir en la construcción de la mente humana a través de esta comunicación y los medios de comunicación de masas son decisivos en la formación de la opinión pública que condiciona la decisión política, en nuestra sociedad, el poder es el poder de la comunicación”, desde la perspectiva de Castells.
         
          Hoy en día los ciudadanos nos encontramos en una lucha entre poder (dominación de otros) y contrapoder (cambios sociales), en donde el papel estelar lo tiene la opinión pública, ya que “la forma en que la gente piensa determina el destino de las normas y valores sobre los que se construyen las sociedades”. Pero ésta no es una lucha armada, es una lucha subliminal por así llamarla, donde se busca que los que dominan ejerzan su poder en la ideología primordialmente política de los dominados. Pero como en todos los cuentos, existe un final, que tarde que temprano llegará. Los dominados no vivirán siempre de la misma forma, de hecho están empezando a enfocar la situación desde otro ángulo, estamos saliendo de la oscuridad en un proceso tal vez lento pero al final seguro. Internet es nuestra fuerza, es la herramienta que nos da también a nosotros Poder, nos abre las puertas a tener algo que decir y no simplemente a escuchar, a escribir lo que somos, lo que pensamos, lo que sentimos, lo que queremos… esta fuerza nos ayuda a unir esfuerzos, no estamos solos somos muchos los que estamos luchando contra ese poder que nos reprime, que nos obliga a decidir lo que otros quieren.
          
          Esta comunicación empieza por nosotros mismos y continua con las opiniones y decisiones de otros (masas) que mediante sus comentarios e ideas nutren las nuevas redes a través las cuales nos comunicamos, un ejemplo concreto son los blogs, disto de la opinión de Castells, ya que considero que éstos medios de la web 2.0 no son tan negativos sino que al crecer día a día, se unen más guerreros a la lucha contra la manipulación de la que somos prisioneros. La posibilidad de dar y recibir información propia nos abre los ojos y deja entrar la luz, una luz que la política se ha encargado de mantener en la oscuridad. Por ello menciona Castells que ”la relación entre tecnología, comunicación y poder refleja valores e intereses opuestos, y afecta a una pluralidad de actores sociales en conflicto”.
         
          Ahora los dominados también hacemos uso de los medios de comunicación y la tecnología para hacernos escuchar, basta ya de ver un personaje en televisión que nos propone que el mundo será perfecto, y que a pesar de saber que nada de lo que dice es cierto, al final del camino logrará su propósito sobre nosotros. Por ello la importancia de la web 2.0 y su oportunidad de mejorar los procesos de comunicación entre las masas o los menos favorecidos. Nos encontramos en la etapa de nuestros propios movimientos sociales.
          
          Pero no debe existir confusión, los medios de comunicación no tienen el poder, de la misma forma que los ciudadanos, sólo sirven de herramientas para comunicar falsas esperanzas, de los actores políticos, que al final de cuentas son lo que ejercen el poder sobre los mismos. Estos medios de comunicación son tan poderosos que “lo que no existe en los medios no existe en la opinión del público”, son los espacios de comunicación en los que se deposita el poder. Pero al mismo tiempo, esos actores políticos dependen fuertemente de los medios y de las opiniones públicas.
        
          Como afirma Castells “la política mediática y la política de la personalidad conducen a la política del escándalo”. Estos escándalos políticos dan la pauta para borrar todo tipo de credibilidad de los ciudadanos en esos rostros tras lo que se esconde la política. Desafortunadamente estos nuevos medios para la auto comunicación de la sociedad  red no son sólo utilizados por los ciudadanos, sino que forman parte al mismo tiempo de medios que facilitan la comunicación política. Esta es una lucha de poder versus contrapoder, donde lo que al poder hace fuerte, al contrapoder no lo debilita, nos encontramos empleando los mismos medios para comunicarnos, así que al llegar ese final feliz, sabremos que fue capaz de sobrevivir, si la imposición de ideas o la libertad de expresión.
        

No hay comentarios:

Publicar un comentario