sábado, 13 de noviembre de 2010

Copyright, música e Internet



       ¿Qué pasa hoy con la música?... tantos cambios que resulta difícil responder a la primera. Si nos remontamos varios años atrás y volteamos al día de hoy vemos que la música no se ha ido a ninguna parte, que sigue ahí como siempre. Se ha transformado con el tiempo dadas las necesidades de los usuarios pero al final sigue ahí y creo que así seguirá...


          Los cambios tecnológicos le han dado un giro no ha la música sino a la forma de acceder a ella y crearla, es decir, lo que antes significaba esperar en las tiendas de discos para recibir el nuevo álbum de cierto artista (nuestro cantante o grupo favorito) para comprarlo en cassette o CD, ahora ya no es tan popular. Aquellos tiempos en los que andábamos por la calle, en el metro, en la escuela, en todas partes con reproductores de cassette o CD, en la actualidad ya no se ve, ahora utilizamos el ipod, el móvil, el ordenador… para tener acceso a la música que más nos gusta de forma inmediata.

         Estos cambios han impactado la perspectiva y el trabajo de los artistas y las compañías productoras de discos no al público, nosotros somos los primeros interesados en escuchar la música del momento rápidamente y gratis, antes estábamos dispuestos a pagar por un CD, pensando primeramente en la calidad y el beneficio de poder reproducirlo las veces que deseábamos, porque no existían tantas opciones como las que ahora se presentan en Internet. La red se encuentra cubierta de anuncios sobre sitios donde podemos encontrar música de todos los tipos y reproducirla automáticamente sin pagar por ella (en algunos casos). Ya no estamos preocupados por la calidad de la música sino por la cantidad de la misma que tengamos y de la que podemos disponer. Todos en algún momento hemos tenido artistas o grupos favoritos ¿o no? La música nos alegra, nos relaja, nos quita el estrés, en fin forma parte de nuestra vida…

           Pero ¿Qué pasa del otro lado? ¿Qué opinan tanto los cantantes como las compañías productoras? ¿Les gusta el cambio? ¿Se han adaptado ya o están en proceso de...? La perspectiva no es la misma, al contrario es muy diferente, los usuarios se han visto beneficiados por la accesibilidad que les proporciona la red “Escuchar música gratis… Internet radio y canciones”. Los cantantes han sufrido tanto los beneficios como las consecuencias de estos cambios tan radicales, la lucha es difícil pero el que quiere permanecer debe buscar la manera de hacerlo, antes era cuestión de talento ahora es cuestión de publicidad… Los cantantes exitosos han tomado bien los cambios pero ¿Qué pasa con los no tan famosos? ¿Les resulta sencillo abrirse paso en esta industria y ganar dinero para sobrevivir? La encomienda es ardua, algunos llegan y otros se quedan en el camino. Los cantantes no tan populares deben realizar un esfuerzo doble para lograr sus propósitos, ya que si no hay compañías productoras de discos, pues se tienen así mismos y a su talento, así que deberán abrirse paso en el mercado actual que es Internet, esperando su oportunidad…
         La situación ha sido complicada para todos, el ingreso económico por la venta de discos ha disminuido considerablemente, pero no cabe duda que la publicidad de los cantantes ha aumentado gracias a Internet, los usuarios consiguen cosas gratis pero por otras aún tienen que pagar. Es como una rueda de la fortuna, a veces arriba y a veces abajo, donde sobreviven los más adaptados al nuevo medio (a la red), sus requerimientos y que siguen haciendo su música…

No hay comentarios:

Publicar un comentario